Distintas ts
Como seguir el camino
2023.03.08 14:18 AcanthocephalaFun978 Como seguir el camino
Me salió filosófico el titulo pero es la verdad... Les cuento empecé a laburar hace dos meses en una startup falopa de cripto que no aparece en linkedin ni nada, somos un equipo de DOS pibes y básicamente tengo que pasar a código todo lo que me pide el CEO de esta compañía, aparte de esto estoy estudiando la Ing. en sistemas y estoy aprendiendo Java en argentina programa y estudiando una beca de Salesforce que me dieron (soy fullstack de JS/TS, pero como soy bastante junior decidí dedicarme a distintas cosas a ver cual es el camino que quiero seguir).
La pregunta es, como sigo? ya siento que estoy empezándome a quemar mal, hay veces que tengo ganas de dejar el laburo de la carga que siento y lo difícil que es aparte que no sé cómo acreditar la experiencia salvo que llamen al CEO, que deje materias de la facu o que deje alguno de los estudios de programación que ando haciendo.
Desde ya gracias gente.
submitted by
AcanthocephalaFun978 to
devsarg [link] [comments]
2022.09.14 08:07 rhnacho Randy Blythe de Lamb of God - Lo que se Necesita para Ser un Buen "frontman"
| https://preview.redd.it/0v64rz6fprn91.jpg?width=980&format=pjpg&auto=webp&s=af33cea1b5351bf9fad5bca77036b3b8a77aad12 Casi cualquier persona que puede cantar, puede subirse a un escenario con su banda y llevar a cabo un show, pero qué es lo que realmente se necesita para ser un buen "frontman"? Randy Blythe, vocalista de Lamb of God compartió su opinión durante el debate que tuvo lugar en el podcast "Stoke the Fire" a principios de este mes. La dinámica conversación fue interesante dado que los conductores del podcast son Matt Stocks y Jesse Leach, vocalista de Killswitch Engage, lo cual involucró a otro cantante como participante del debate. Pero Blythe ofreció una perspectiva distinta acerca de lo que él considera que constituye verdaderamente a un buen "frontman". "Hay chicos que dentro de sus armarios junto a sus equipamientos de grabación y sonido para youtube, o dentro de sus garajes, pueden cantar mucho mejor que nosotros. No hay duda al respecto. Tienen más talento, talento natural, en sus dedos pequeños que cualquiera de nosotros." Afirmó Blythe. "Pero la diferencia está en que, yo pienso que el mayor requerimiento para ser un "frontman", un buen "frontman", además de tener talento, es estar dispuesto a pararte en frente de muchas personas, hacer el ridículo, y ser muy malo por un tiempo hasta que un día seas muy bueno." Leach se rió y estuvo de acuerdo con Blythe, agregando que él conoce "muy bien" cómo es que se siente estar en la misma situación. El "frontman" de Lamb of God luego aclaró que el talento natural no sirve de nada si no estás entregando un buen show y conectando con el público. Pueden mirar la entrevista completa en el siguiente link, en donde la cuenta oficial de "Stoke the Fire" subió la entrevista en el formato de un video: https://www.youtube.com/watch?v=zac88ITeiAY&ab_channel=StokeTheFire Lamb of God y Killswitch Engage están actualmente co-liderando una gira en donde bandas como Baroness, Suicide Silence, Motionless in White, Spiritbox, Animals as Leaders y Fit for an Autopsy estarán abriendo para ellos. El siguiente show, está programado para esta noche (13 de Septiembre) en Youngstown, Ohio. Pueden conseguir los boletos para la gira aquí. Y pueden ver también las increíbles fotografías tomadas en la apertura de la gira de la semana pasada en Brooklyn, N.Y. en este link. El siguiente álbum de Lamb of God, “Omens” será lanzado al público el 7 de Octubre, y su preventa está disponible ahora mismo en la página oficial de Lamb of God. Traducción del artículo de Loudwire, publicado el 13 de septiembre de 2022. Escrito por Lauryn Schaffner: https://loudwire.com/lamb-of-god-randy-blythe-what-it-takes-be-good-frontman/ submitted by rhnacho to u/rhnacho [link] [comments] |
2022.08.10 19:32 ArgenEgo Invertir y cobrar desde (Payo/Wise) en (TS/IBKR)
Buenas!
Tengo la suerte de estar cobrando en una cuenta de Payoneer en dolares, y estoy estudiando las distintas alternativas para poder invertir en la bolsa, en crypto y poder acceder al dinero en pesos en caso de necesitarlo.
Dejo como base que mi forma de llegar a pesos en mi ciudad me da dos opciones principalmente: USDT con un 1% de comisión y Wise con un 4% de comisión.
Voy a seprar el post en las dos cuestiones que me preocupan: como invertir y como cobrar. Más que nada incluye el uso de dos brokers: Tradestation y IBKR.
Como invertir
Para llegar a cualquiera de los brokers, tengo que llegar desde Wise. Entonces, en caso de empezar desde Payoneer, tengo que considerar: - 1% por recibir dinero en Payoneer + 1.22% para pasar a Wise con débito.
Si cobrará en Wise, podría ignorar este 2.22% de fees. De igual forma tengo los dos siguientes que son comunes: - Transferencia Wise -> Tradestation. - Transferencia Wise -> IBKR. No conozco los montos que incluyen esto. Es el costo de la tranferencia ACH nomas? O existe algún otro?
Por otro lado, también estoy bastante en duda con respecto a que broker utilizar. Entiendo que IBKR tiene la ventaja de poder comprar ETFs domiciliados en Irlanda, teniendo mayor eficiencia impositiva. La ventaja que tiene Tradestation es que tiene un Exchange de crypto que hace conversiones 1-1 con USDC, que me permite salir más fácil. Exploro esto más en la parte de como cobrar, pero al final me es una buena alternativa para hacer Wise->TS->Binance y de ahí P2P o la financiera.
Lo que me generá más incertidumbre son los costos. Por lo que tengo entendido, con TS, utilizando Tradingview todo el servicio me terminaría saliendo gratis. Por otro lado, IBKR antes tenía el mantenimiento mensual, que sé que ya sacaron, pero todavía no entiendo si voy a tener otros costos como cada vez que compre un ETF, etc. En fin, no sé cual termina siendo el costo final con IBKR, incluso leyendo su página de Pricing quedé con muchas dudas. Si alguien tiene experiencia acá y cuenta un poco los costos de entrada/salida y de operación, lo agradezco.
Como cobrar
El circuito conocido de Payoneer->Binance (débito)->Cobrar es conocido, pero incluye absorber:
- 1% de tu ingreso en Payoneer.
- 3-4% de lo ingresado a Binance.
- 1% USDT a USD (variable en otros casos).
Total: ~6%
Además, a eso se le suma el mantenimiento de la tarjeta Payoneer de unos 30 dolares anuales.
En cambio, con lo visto de Tradestation, vi que la maniobra Wise->Tradestation->Binance, veo que los fees me quedarían:
- 0% de tu ingreso en Wise.
- Transfer Wise-TS: 0.2% más un dolar.
- Comprar LTC: 0.3%.
- Enviar LTC->Binance: centavos de dolar.
- LTC a USDT: 0.1%.
- USDT a USD: 1%
Total: 1.6%
Parecería bastante más óptimo por lo que veo. Debería revisar las cuestiones de si estos manejes en Tradestation no harán saltar alguna alarma, o capaz de mover mis holdings en crypto (solo BTC y ETH) a TS, y si con esas dos cosas supliría los 5 movimientos anuales y quedaría bonificado.
Es por todo esto que dudo si me conviene tener tanto TS como IBKR, ya que no sé si tener las dos termina siendo menos eficiente o me termina costando más.
Desde ya, gracias! Los leo.
Edit: formato
submitted by
ArgenEgo to
merval [link] [comments]
2022.03.18 09:55 EnglebondHumperstonk Streak 3 - Português Brasileiro 2
Perdi a Minha vontade de viver quando perdi o meu streak mas queria continuar a série sobre português brasileiro portanto vamos a isso... Parte 2 (de... 3? 4? 5? 2653? Quem sabe?)
Pronomes da segunda pessoa
Há muitos métodos de falar com alguém na segunda pessoa em português. Em Portugal, é geralmente "tu" no dia-a-dia, mas em situações mais formais, usa-se você, ou "o senhor" ou algo do género, que exige um verbo na terceira pessoa. Ainda por cima existe a vós que se usa em determinados contextos (embora a maioria de livros sobre gramática portuguesa para estrangeiros ignorem-na) mas nem pensemos nisso. No Brasil, ao contrário, sempre se usa você. Aquelas pessoas a aprender português brasileiro têm uma vida fácil, né?
Sotaque
Claro que ambos os países têm um leque de sotaques, portanto não faz todo o sentido falar de "o sotaque português" e "o sotaque brasileiro" mas, regra geral, os brasileiros são mais fácil de entender. O seu modo de falar tem aspectos muito estranhos (aos nossos ouvidos), mas uma vez que ficamos acustomados aos sons e aos ritmos, é bastante claro. Não engolem tantas letras, e não deixam as palavras aglomeram-se um com os outros, dizendo "quéq tázafazer" em vez de "O que é que estás a fazer". O que mais marca um aluno europeu é a sua maneira de pronunciar os Ds e os Ts que vêm antes dum É ou um I. O "D", numa palavra como "Divertir", soa como um J duro, ou o DG de "edge" em inglês. Os brasileiros também pronúnciam os vogais com mais stresse, incluindo a última sílaba duma palavra que termina com E. Uma palavra como "verdade", por exemplo tem duas sílabas em português. O "E" final quase desaparece e o "D" soa suave e ofegante (adoro!). No Brasil, a mesma palavra tem três sílabas distintas porque o "E" é mais forte. Além disso o "D" antes do "É" muda para DG como já disse: verDADgee. Isso significa que o português brasileiro tem um ritmo mais...hum... saltitante, digamos assim...?
submitted by
EnglebondHumperstonk to
WriteStreakPT [link] [comments]
2021.06.23 20:37 oskimac imagenes satelitales uruguay
solo para que diga "uruguay" y no me borren.
le respondí a una persona que pregunto de donde sacar datos meteorológicos, y me pareció que a alguien mas l e puede interesar. asi que basicamente copio esa respuesta aca.
si te interesa, tenes varias fuentes muy confiables y con mucha informacion.
por ejemplo
http://wxmaps.org/pix/sa.vv ahi ves predicciones del acumulado de precipitaciones cada 24 h
es muy fácil de entender
---------------------------------------------------------------------------------------------------
aca tenes imagenes satelitales casi en tiempo real.(lo mas cerca a eso que podes tener gratis) y podes ver una animación de varias imágenes reales.
no predice, pero son imagenes reales. y podes superponer cantidad de información. desde tipos de nubes, cantidad de rayos . etc etc. .
https://rammb-slider.cira.colostate.edu/?sat=goes-16&sec=full_disk&x=12544&y=15168&z=2&angle=0&im=12&ts=1&st=0&et=0&speed=130&motion=loop&maps%5Bborders%5D=white&lat=0&p%5B0%5D=band_04&opacity%5B0%5D=1&pause=0&slider=-1&hide_controls=0&mouse_draw=0&follow_feature=0&follow_hide=0&s=rammb-slider&draw_color=FFD700&draw_width=6 ---------------------------------------------------------------------------------------------------
este es el mejor. también podes superponer capas de información , viento a diferente altitud, 3 horas acumuladas de precipitación (3HPA) , partículas en el aire. podes ver dióxido de carbono, humo contaminantes etc. toma datos de satélites y hace cálculos muy acertados para muchas horas
https://earth.nullschool.net/#2021/06/24/0000Z/wind/surface/level/overlay=precip_3horthographic=-62.64,-29.88,1113 el primero es el mas simple. el segundo el mas complejo y el ultimo es el visualmente mas atractivo. ademas de que muestran cosas distintas. pero armandote de los tres podes hacerte un pronostico bastante acertado, mejor que cualquier informe meteorológico pedorro nacional, olvídate del viejo choto de la radio o del informativo .
espero que les guste y sea útil. entren la ropa
submitted by
oskimac to
uruguay [link] [comments]
2021.02.28 18:14 GJere CSGO Bajones de FPS - Encontrar Causa
Hola! Hace poco volví a jugar al counter y estuve teniendo problemas de rendimiento.Tengo fps drops muy seguidos y no puedo identificar la causa del problema.Probé muchísimas cosas y nada dio resultado.
La mayoría de las veces me pasa al entrar a una partida, las primeras rondas son las que tienen mas fps drops y a medida que avanza la partida voy teniendo menos.
Tuve 2 tipos de fps drops, el menos frecuente es el que dropean los fps un montón y se traba todo por un tiempo. (Primer clip del video)El más frecuente es el que es un pequeño bajón de fps que es molesto.
También me pasó una única vez que estaba en una casual testeando la pc y cuando me mataron se me cerró automáticamente el juego, sin mostrar ningún mensaje ni nada.
No puedo identificar muy bien la causa del problema porque me dropean los fps incluso cuando tengo un consumo normal de CPU y GPU.
Algunas de las cosas que probé:-Cambiar configuracion de panel de control de nvidia-Actualizar BIOS-HabilitaDeshabilitar turbo boost en el cpu-Instalar CSGO en el otro disco (en ambos pasa lo mismo)-Asegurarme de que no haya nada corriendo de fondo mientras juego.-Escanear pc con malwarebytes-Actualizar drivers de video-Limitar los fps para ver si seguía ocurriendo (Seguía pasando incluso limitando a menos de 100 fps)Entre otras
Dejo un video con distintas situaciones en las que tengo bajones, con el msi afterburner arriba a la izquierda, mostrando el uso de CPU y GPU.
https://reddit.com/link/lul1dm/video/0ktmowq839k61/player Quería saber si a alguno le pasaba exactamente lo mismo que a mi, o si alguno sabe como solucionarlo. Lo que busco es estabilidad en los fps.
Si hay otro foro en el que pueda compartir esto díganme ya que no conozco muchos je.Si en algún momento encuentro la solución la voy a compartir.Gracias.
Specs:
Mother: ASUS PRIME H310M-R R2.0
Fuente: 630W Sentey (XCP630-TS)
CPU: i3 9100f
GPU: MSI NVIDIA GTX 1650 Super
RAM: 2x8GB 2400Mhz Dual Channel
Discos: Seagate 2TB 5400rpm, Seagate 1TB 7200rpm
SO: W10 Pro (Ultima versión)
Disco 1 (tengo el juego aca):
5400rpm Disco 2:
7200rpm
Bueno muchachos, después de 2 semanas acabo de descubrir que en realidad era un setting en el juego, uno que es mas o menos nuevo, antes no estaba.
En la parte de video, abajo de todo hay una parte que dice "Usar uber shaders", siempre la tuve desactivada, nunca me preocupé en saber que era, resulta que al final activar este setting solucionó el problema y ahora casi que no tengo stutters.
Espero que si estas leyendo esto y tenés este problema se solucione haciendo eso. Suerte!
submitted by
GJere to
Argaming [link] [comments]
2021.01.26 21:28 dogla10 Alternativas ao Mikrotik e RemoteApp.
Boa tarde meus caros,
Eu trabalho no T.I. de uma concessionária da Chevrolet/GM aqui em Ipatinga/MG, e estamos buscando uma alternativa para os usuários das filiais (São 7 filiais em cidades distintas e nem todas com boas conexões com a internet.) conseguirem se conectar ao servidor para estar utilizando o nosso
DMS (Dealer Management System, é a sigla pra todos os sistemas de qualquer concessionária).
Atualmente usamos o RemoteApp para acesso das filiais, temos uma VPN de uma operadora interligando todas as lojas, e temos Mikrotik em todas as lojas também.
Porém, está chegando na época de licenciar tudo, e gostaria de saber se teria como escapar de algumas dessas licenças através de VPN entre possíveis firewall que iria montar em todas as lojas.
Entrei hoje no servidor de TS que o pessoal acessa e tinham 40 usuários simultaneamente usando o RemoteApp. Vou fazer uma cotação de umas 50 CAL e das licenças dos Servers 19, mas gostaria de ter mais alternativas para esse caso. Se puderem me ajudar, ou ao menos indicar alguns revendedores Microsoft da confiança de vocês, eu agradeço.
Tenham um bom dia.
submitted by
dogla10 to
InternetBrasil [link] [comments]
2020.05.20 21:26 Peketovich Gato de schrödinger ,Doble rendija y Relatividad gravitatoria
EXPERIMENTO DOBLE RENDIJA
El experimento era simple, se tiraban partículas cuánticas por 2 rendijas para ver el patrón, Normalmente en nuestro mundo las partículas harían Un dibujo de 2 lineas, pero en el mundo cuantico NO , Hacia un dibujo que no era lineal (osea estaban dispersas) entonces los científicos pusieron una cámara/detector para ver cómo era que se generaba el patrón, cuando empezaron a tirar las partículas notaron que ahora se generaba un patrón lineal, Como si las partículas supieran que las observamos y por eso se comportan distinto
Gato de schrödinger
Este experimento parece simple pero no lo es , básicamente es lo siguiente Un gato dentro de una caja esta caja adentro tiene un frasco de veneno ligada a una partícula cuántica, como recordaremos del experimento anterior las partículas cuánticas se comportan de distintas formas si la miras o no , entonces repasemos Adentro de la caja esta el gato el veneno y la partícula,el gato tiene 50% de probabilidades de estar vivo y 50% de estar muerto, pero hasta que no abramos la caja no sabremos si esta vivo o muerto, entonces en que estado el gato? Yo lo llamo en superposición (es un término de computadoras cuánticas) entonces está vivo y muerto , y si abrimos la caja dejara de estar en superposición la partícula cuántica dará paso a que el veneno caiga o no y por ultimo el gato vivirá o morirá
Experimento tiempo Gravedad y relatividad
En octubre de 1971, cuatro relojes de haces atómicos de cesio(Ultra precisos ,cada 80.000.000 de años se atrasan 1 segundo)Fueron subidos a 4 aviones lo cuales fueron para el este y el oeste ,todos los relojes estaban con la misma hora, Volaron durante unas horas , hasta que volvieron al aterrizar se encontraron de que los relojes estaban con diferentes horarios(una diferencia de segundos) entonces se demostro que la gravedad y el movimiento influyen en el tiempo
Post by Peketovich :)
pic submitted by
Peketovich to
espanol [link] [comments]
2019.11.06 18:07 Quiver21 Donde estudiar programación? VER 2.0
Buenos días chicos!
Este es un followup de este post:
https://www.reddit.com/argentina/comments/dp6pyy/donde_puedo_estudiar_programaci%C3%B3n/. Les agradezco a todos por las respuestas que me dieron, pero ahora tengo algunas otras preguntas.
En cuanto a la pregunta principal ("Como/donde empezar a estudiar programación?") leí todos los comentarios del post, así como también otros foros/paginas, y básicamente hay dos puntos de vista al respecto:
1)
No sirve de nada tener título universitario, nadie en ámbito de programación te lo va pedir. Un mes de experiencia laboral equivale a un año de universidad en cuestión a lo vas a aprender. El sistema educativo es tan burocrático que necesitas como mínimo 2 años para poder aprobar un nuevo plan de estudio y en esos 2 años ya quedo super obsoleto todo. Lo que te conviene es hacer muchos cursos (Platzi, CodeAcademy, CS50, UDEMY, freecodecamp, Codo a Codo, etc.). Específicamente vi que mencionaban mucho
Microverse (Alguien que haya tenido experiencia personal con esto me puede contar un poco por favor). Recuerdo haber leído en este sub sobre otra empresa que te tomaba como pichi y te enseñaba de 0, pero no estoy encontrando el post ni tampoco me acuerdo bien del nombre de dicha empresa.
2) Otro grupo sostiene que los lenguajes van y vienen, siempre están cambiando; por lo tanto lo más importante es que tiene una muy buena base en lo “esencial”: data structure, algoritmos y lógica.
La facultad tiende a ser una buena forma de asentar estas bases aunque los lenguajes que te enseñen pueden ser algo viejos. Esto hace que ir a facultad valga la pena, incluso aunque no termines la carrera o solo llegues al título intermedio. Una vez que tengas una buena base puedes hacer cursos para aprender bien lenguajes específicos de acuerdo a lo que quieras dedicarte.
En resumen
mi primera pregunta es sobre qué opina actualmente la gente de este sub sobre:
“Ir a la facu VS no ir a facu”. Personalmente soy más un poco más Facu-leaning, pero me encantaría escuchar la opinión de todos!
Mi
segunda pregunta está relacionada con las carreras… Estoy leyendo los planes de estudios, pero no me sirve de mucho porque no sé en qué consiste realmente cada materia jajaja. Así que quería pedirles si me podían contar un poco las diferencias/ventajas/objetivos de las siguientes carreras:
Personalmente estoy buscando algo que me de un pantallazo general de las distintas áreas (porque honestamente no tengo la más pálida idea a lo que me gustaría dedicar específicamente). Además odio estudiar cosas altamente teóricas (ojo… no tengo ningún problema en estudiar de libros, siempre que el conocimiento tenga una clara aplicación práctica).
Actualmente me encuentro un poco deprimido, perdido y algo presionado por tomar una decisión antes de fin de año… así que no pueden imaginarse lo mucho que les agradezco cualquier dato que puedan tirarme!
So… thanks a bunch, and have a good motherfucking day :)
submitted by
Quiver21 to
argentina [link] [comments]
2017.02.16 13:31 rasaho ¿Por qué la ex consellera condenada en Gürtel no va a prisión? La Mafia Corrupta se sigue riendo del ciudadano de a pie.
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha ordenado prisión eludible con fianza de 15.000 euros para la ex consellera de Turismo y ex presidenta de las Cortes, Milagrosa Martínez, condenada el pasado viernes a nueve años de prisión por los delitos de prevaricación administrativa, malversación y cohecho pasivo. La Fiscalía Anticorrupción pedía el ingreso en prisión provisional sin fianza ante la gravedad de las penas pero el TSJ ha rechazado la solicitud. Estas son las claves por las que la también ex alcaldesa de Novelda no ha sido conducida a la cárcel de Picassent junto al denominado grupo Correa. ¿Por qué ha sido condenada Milagrosa Martínez?
El tribunal considera probado que los acusados crearon una trama empresarial y política para obtener distintos contratos de la Generalitat Valenciana en diversas ferias de turismo (fundamentalmente en las edificios de Fitur entre 2005 y 2009) tras realizar distintas actuaciones encaminadas a manipular, alterar e influir a su favor en la tramitación de los procedimientos administrativos de adjudicación de tales trabajos. Sobre Martínez, la sentencia destacó "el grado de corrupción que durante su mandato llega a imprimirse a toda la materia de contratación de su departamento". ¿Qué se ha celebrado este miércoles?
Sólo dos horas después de conocerse la sentencia, la fiscal Ana Cuenca, que dirigió la acción del ministerio fiscal en el juicio, presentó un escrito en la Sala para pedir la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y así decidir sobre la situación personal de los 11 condenados en el caso Gürtel por el amaño de contratos de la Generalitat Valenciana en beneficio de las empresas del grupo Correa con motivo de Fitur. ¿Cuál ha sido la posición de la Fiscalía?
Al igual que ha ocurrido con los principales condenados, la Fiscalía ha pedido este miércoles prisión provisional comunicada y sin fianza para la ex dirigente, quien llegó a ser la segunda autoridad de la Comunidad Valenciana con Francisco Camps como presidente. La Fiscalía ha pedido esta medida provisional tras comprobar que los magistrados asumían su relato en la sentencia. ¿Qué ha alegado la defensa de Milagrosa Martínez?
Tras escuchar a la Fiscalía, el abogado de Martínez, el penalista de Alicante José María López Coig, alegó arraigo familiar para evitar la prisión como medida cautelar, además de aportar informes médicos que acreditan el delicado estado de salud de Martínez por la depresión que arrastra desde que fue juzgada. Además, ha trasladado al tribunal que no tiene dinero para fugarse, pues todos sus bienes están embargados y no tiene ningún sueldo. Martínez dice que el paro ya se le ha acabado y está tramitando otra ayuda social.
¿Qué criterios ha valorado el tribunal?
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJ-CV), la Sala ha destacado en su auto la "participación activa en la importante defraudación de fondos públicos objetos de las actuaciones, así como la manipulación del procedimiento de contratación pública", pero no cree que pueda eludir la acción de la justicia si sus bienes están embargados. ¿Concurren las mismas circunstancia que con el grupo Correa?
Los magistrados valencianos creen que no, pues no consta en la causa que se haya derivado un enriquecimiento personal de Martínez salvo el reloj con el que fue obsequiada por la trama Gürtel. Respecto a este regalo, que le ha costado a Martínez tres años más de cárcel, la Sala considera que "su valor resulta totalmente desproporcionado con el monto total de lo defraudado, que hace pensar en un cierto agradecimiento de los miembros de la trama, pero no desde luego, que fuera el fin propuesto con su actuación".
Además, no le consta al TSJ-CV especiales medios de fortuna de Martínez ni intereses fuera del territorio nacional. En el caso de los integrantes del grupo Correa que ya están entre rejas como medida provisional (Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez), los magistrados sí apreciaron riesgos de fuga porque la investigación sacó a la luz un entramado empresarial internacional para desviar el dinero malversado al extranjero. ¿Investigan a Martínez en otras piezas de Gürtel?
No, la ex presidenta de las Cortes sólo ha sido investigada y juzgada en la pieza separada del caso Fitur. Ha sido uno de los motivos que ha inclinado la balanza ya que no tiene ninguna causa abierta más, todo lo contrario que los integrantes del grupo Correa. El TSJ-CV reconoce en su auto de este miércoles que ha recaído una condena en su contra, mas no se nos ha llegado a exponer suficiente razón de peso que haga "temer por su parte en un intento de evasión, más que el genérico temor a la pena". Se fija 15.000 euros de fianza por ser en este caso una cantidad "aconsejable".
¿Cuándo se ejecutan las sentencias en España?
Las penas se cumplen cuando son firmes -en el presente caso, cuando sea ratificada ante el Tribunal Supremo-, pero cuando los delitos son graves o generan alarma social y se espera que el recurso pueda acabar como mucho en una reducción de la pena, las acusaciones pueden pedir su ejecución provisional porque el tiempo que va a pasar hasta que se resuelva el recurso no va a ser superior al de la condena definitiva. La decisión del TS se conocerá aproximadamente en un año y, si se ratifica la sentencia en primera instancia, Martínez tendrá que entrar en prisión sin posibilidad de retrasar más la ejecución de la sentencia. Saludos.-
submitted by
rasaho to
podemos [link] [comments]
2016.10.24 20:45 rasaho Vamos a desenmascarar a los “progresistas”. (regresistas). De donde vienen. Pasen y vean. "Como nos sentimos engañados"
Carlos Jiménez Villarejo
Carlos Jiménez Villarejo (Málaga, 1935) es un ex fiscal español anticorrupción. En 1987 fue fiscal jefe de la Audiencia de Barcelona, y en 1995 asumió la jefatura de la Fiscalía Especial Anticorrupción, puesto del que cesó en 2003
No como él, que ingresó en la carrera fiscal en 1962, justo a tiempo para denunciar las torturas y la defenestración de Julián Grimau, la iniquidad de su proceso y del que, también en 1963 condenó al garrote vil a los anarquistas Joaquín Delgado Martínez y Francisco Granados Gata, detenidos el 1 de agosto, condenados el día 13 y ejecutados el 17 por un atentado que no cometieron. Ninguno de los magistrados del TS estaba en la carrera entonces. Él sí. También pudo aprovechar el momento para explicar a los anfitriones, sobre todo a Toxo, cómo denunció el proceso 1001, que el 20 de diciembre de 1973, sentó en el banquillo del T.O.P. a la dirección de CCOO, que fue condenada a penas de hasta 20 años de cárcel. No lo hizo. Qué virulento, qué magníficamente insobornable, el antifranquismo sobrevenido. Y qué torpes los sindicalistas con el protocolo. Deberían haber invitado al acto a Felipe González Márquez.
JOSÉ BONO: ex falangista y voluntario en la guardia de Franco. El ex ministro de Defensa y ex presidente de Castilla La-Mancha es hijo de un falangista con el carnet nº 230.096 de Falange que fue alcalde en El Salobre. MIGUEL ANGEL REVILLA: (el de las anchoas) exfalangista y pata negra del franquismo siendo un destacado dirigente del sindicato vertical. SONSOLES ESPINOSA: Su padre fue un militar chusquero que llegó a oficial en la bizarra arma de Intendencia. Fue profesor en la Academia Militar de Intendencia en Ávila, donde nación su guapa hija. ALFREDO PÉREZ RUBALCABA: El ministro de Interior socialista y portavoz del Gobierno de los GAL tuvo un padre que fue suboficial del Ejército del Aire franquista y mecánico de vuelo en Iberia, empresa fundada por el régimen franquista. MARIANO FERNÁNDEZ BERMEJO: ¿Se avergonzará el ministro de Justicia de su padre, alcalde franquista y jefe local del Movimiento de Arenas de San Pedro (Ávila)? No lo sabemos, pero sería bueno que diese ejemplo a los españoles e hiciese una autocrítica. XABIER ARZALLUS: Su padre fue un aguerrido requeté, Felipe Arzallus, que participó como voluntario en la guerra civil pegando tiros. Su hijo se pasó contra el que combatió su padre. ¿Renegado o listo? CARMEN ROMERO: Su padre fue un médico militar, franquista por supuesto. Hay gente a la que se le perdona su pasado y gente a la que no. Los franquistas y los hijos de franquista que se han convertido en pilares del Sistema pueden disfrutar de sus negocios sin problemas. Damos a continuación una lista de estos afortunados. FELIPE GONZALEZ: exfalangista, mientras cursaba sus estudios estuvo acogido en casa de los Sarasola, su apodo era “ISIDORO” y su tutor era Jesus de Polanco.
DIEGO CARCEDO: Otro periodista que comenzó en el diario falangista ‘Arriba’. Luego pasó a RTVE, empresa franquista. JUAN ANTONIO SAMARANCH: El marqués, alto cargo en la Administración franquista y catalán colaboracionista. Después de la muerte de Franco, declaró “Considero que la figura y la obra realizada por el Caudillo se inscribirá en la historia como uno de los estadistas más grandes del siglo XX. Para España, el mandato durante 39 años de Francisco Franco ha supuesto la era de prosperidad y paz más larga que ha conocido nuestro país desde hace muchos siglos”. Ahora introduce a Carod-Rovira en la Comité Olímpico Internacional para que monte unos Juegos de naciones sin Estado. JOSEP VILARASAU: El ex presidente de La Caixa fue otro catalán colaboracionista. En los años 70, cuando el futuro del franquismo parecía tranquilo una vez que el caudillo había designado a su sucesor, el Príncipe de España, Vilarasau fue nombrado director general del Tesoro, uno de los puestos más importantes del Ministerio de Hacienda y de libre designación por el ministro. Este dato se elimina de sus biografías oficiales. JUAN LUIS CEBRIÁN: El académico y directivo del grupo PRISA empezó como periodista en la Prensa del Movimiento, de la mano de su padre, el falangista Vicente Cebrián. Pasó por ‘Pueblo’ y por ‘Arriba’. En 1974, el régimen, en atención a sus servicios le nombró director de los servicios informativos de TVE. MARIA TERESA FERNANDEZ DE LA VEGA: Hija de un alto funcionario del Ministerio de Trabajo en época de Franco -su padre, Wenceslao Fernández de la Vega Lombán, fue delegado de Trabajo a las órdenes del entonces titular de la cartera, Fermín Sanz Orrio-, María Teresa (Valencia, 1949) estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y en 1974 sacó plaza como secretaria judicial cuando todavía vivía Franco. Wenceslao Fernández de la Vega, falangista de Girón en el ministerio de Trabajo, el más falangista de los ministerios de Franco.
JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO: Que reivindica constantemente la memoria de su abuelo, el Capitán La Ciudadanía, como le gusta decir al Presidente, debe saber como se las gastaba el Capitán Juan Rodríguez Lozano, abuelo de Rodríguez Zapatero. La hoja de servicios del capitán Lozano que se guarda en el Archivo Militar de Segovia habla de una historia desconocida, muy distinta a la que el presidente Zapatero ha referido siempre. Zapatero nunca ha contado que su abuelo participó en la represión contra los mineros asturianos, dirigida por el general Francisco Franco, incluso escapó con vida de un fuerte tiroteo contra los insurrectos izquierdistas. El Capitán Juan Rodríguez Lozano nacido el 28 de julio de 1893 en la localidad pacense de Alange, era hijo de un teniente de infantería, Sebastián Rodríguez. En 1923 es nombrado capitán y regresa a la Península, primero a Lérida y luego a León. En esta última ciudad se encuadra en el Regimiento de Infantería Burgos nº 36. Es con este mismo regimiento que participará en la represión contra los mineros asturianos, levantados en armas el 5 de octubre de 1934 a consecuencia de la huelga planeada por el PSOE y la UGT. Llegó a tener plaza como profesor de derecho constitucional porque su abuelo era el Decano del Colegio de Abogados de LeóN. Amigo íntimo de Francisco Franco y puntal del régimen en su provincia… Concesión de estanco incluída. JESÚS POLANCO: Polanco, el propietario de PRISA, etc., consiguió apoyos, en el franquismo puro y duro, de altos cargos franquistas (Fraga, Pio Cabanillas, Diez Hochleitner, etc.). Lo que le permitió el desarrollo de su empresa editorial, de sus libros de texto, etc., gracias al sistema educativo franquista. Polanco empleó en su empresa, y en aquellos años franquistas empleo al cuñado de Fraga, a Robles Piquer. El cual también ocupaba cargos franquistas, como, por ejemplo, la durísima Dirección General de Cultura Popular que, si cuadra, recomendaba, mira por donde, los libros polanquistas. MANUEL MARÍN Vía Manuel. El presidente del congreso es hijo de un aguerrido falangista de Ciudad Real ya fallecido. Su fama en la capital manchega y su discurso nacional-sindicalista aun se recuerda. Fue abogado. Se le concedió por parte del Régimen Franquista una vivienda en las llamadas casas baratas (protección oficial) en Ciudad Real, zona residencial hoy muy cotizada. Tambié fue presidente de la Hermandad de Alfereces Provisionales.
JOSÉ MARÍA BARREDA José Maria barreda, Presidente de CASTILLA LA MANCHA, miembro del PSOE y previamente del PCE. El presidente de Castilla La Mancha pertenece a una familia de rancio abolengo en Castilla La Mancha. Su familia pertenece a la Aristocracia local de la provincia de Ciudad Real y tiene una larga tradición de terratenientes. Su familia se comprometió desde primer momento con el golpe del 18 de julio. Este señor tiene entre sus ascendientes a la Casa de Treviño y Gotor. Uno de sus familiares directos fue el Marques de Treviño, fundador de los sindicatos católicos agrarios y fusilado por las ‘hordas rojas’ en los primes tiempos de la guerra. En una de sus innumerables fincas aparece en la capilla un listado completo de todos los familiares muertos por ‘Dios y por España’ en la contienda. Uno de sus tíos políticos fue uno de los primeros falangistas en unirse al golpe y protagonizo el secuestro de una de las radios locales. Su familia no se caracteriza por haber pasado hambre tras la guerra civil. Familia acomodada, contaba con un sin fin de criados y su trayectoria vital le llevo a hacer una tesis llamada Caciques y Electores en la que se limito a abrir el baúl documental de la familia. OBISPO EMÉRITO SETIÉN Vía Tellagorri. Actual dirigente de todos los curas proetarras, fue designado Obispo por Franco en la terna que presentaba al Vaticano, por ser un cura degran adhesión a los Principios Fundamentales del Movimiento. CONDE PUMPIDO El ex-auditor ferrolano Conde Pumpido formó parte del Tribunal que juzgó a los marineros de la motonave Mar Cantabrico, en la cusa 50/37, en la que se condenó a pena de muerte a varios de ellos, siendo ejecutados. (extraído de Historias de la Guerra Civil)de Xose Manuel Suares. Tambien formo parte del tribunal en la farsa del juicio del 23F. ANTONIO MASIP Ex Alcalde socialista de Oviedo (1983-1991) y actual eurodiputado. Su padre, Valentín Masip, fue alcalde franquista (1957-1963) y una calle de la ciudad lleva su nombre. Los socialistas de Oviedo continuamente piden quitar los “nombres franquistas” de las calles de la ciudad. ¿Querrán quitar también la de D. Valentín?
JOSÉ MARÍA MARAVALL Hijo del historiador más laureado del franquismo, Jose Antonio Maravalll Casesnoves, que tuvo la desvergüenza de vender una beca en Oxford como “exilio”. Fue ministro de Educación en el primer gobierno de Felipe Gonzalez en 1982. JAVIER PRADERA Nieto del ideológo tradicionalista asesinado en la guerra por los frentepopulistas y beneficiario del régimen. MARTÍN VILLA Jefe Nacional del SEU, hoy en PRISA J.M ORTÍ BORDÁS Jefe Nacional del SEU y mano derecha de Martín Villa JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ CASANOVAS Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona. Este fundador del PSC es el autor de “ETA y PP, la pareja suicida” y dice cosas como: “Los demócratas acabaremos venciendo a nuestros dos enemigos parejos más antiguos y tercos,” (ETA y el PP) Este hombre juró en 1967 los Principios Fundamentales del Movimiento en un tribunal falangista, y por sus méritos le dieron la cátedra de Derecho Político de Santiago de Compostela. JOSÉ ENRIQUE SERRANO Jefe de Gabinete de Zapatero. Su padre D. Enrique Serrano, secretario de un ministro de Franco; gracias a este señor todos sus hijos han podido tener sus estudios correspondientes… de colocarlos se ha encargado el PSOE, José Enrique con el presidente. Francisco Martínez García pasó de la ONU en tiempos de Franco, a ser alto cargo de Teléfonica con el PSOE, otro de ellos en el Registro de la Propiedad de Madrid. D. Enrique, el padre, fue un benefactor de su pueblo Tribaldos, la agrupación escolar lleva su nombre. En su pueblo todos recuerdan como ocultaron a su madre Dª Josefina y sus tías en un pajar, porque habían matado a su padre D Francisco Martínez García (abuelo del hoy jefe de gabinete de ZP) y allí estuvieron hasta que su familia vino a buscarlas desde Murcia. El ajuar de la casa, como la cubertería de plata, la guardaron los vecinos hasta el final de la guerra, las joyas estuvieron guardadas en una gran maceta del patio hasta el final de la guerra, pues su casa estuvo ocupada por los milicianos.
JOSÉ MARTÍN PALLÍN: Hijo de un oficial que en La Coruña apoyó el alzamiento nacional. Ingresó en la carrera fiscal durante el franquismo, con lo que aplicó la legislación de la dictadura. Ahora, como magistrado jubilado, pide la elaboración de una Ley de Memoria Histórica y la anulación de las condenas dictadas por tribunales militares contra criminales de izquierdas. Saludos.-
submitted by
rasaho to
podemos [link] [comments]
2016.07.31 18:10 borntobesuja (ESP) R2K Overwatch busca Tank / Supp.
R2K Overwatch busca Tank / Supp.
¿Quienes somos?
R2K es un club dedicado en su totalidad a los eSports, con equipos en distintas plataformas y representación importante a nivel nacional en diferentes juegos.
Cuenta Oficial: @R2keSport
Actualmente somos un core de cuatro jugadores (Off-tank, DPS/Flex, DPS/Flanker, Support). Llevamos jugando desde principio de verano con unos objetivos y metas comunes; con ganas de encontrar nuestro sitio en el panorama competitivo.
¿Qué buscamos?
Estamos buscando dos jugadores. Un main Tank (Prioridad: Reinhardt) que tenga una buena visión de juego, unas buenas mecánicas de su personaje, visualización y control de mapa. Por otro lado buscamos un Support, no buscamos un supp que domine 100% todos los personajes de su rama, sino que buscamos en esencial un main Lúcio, en este la idea, es alguien que tenga una amplia visión de juego, que sepa leer el game.
Un requisito indispensable es el seguimiento y conocimiento de los esports.
Requisitos:
Disponibilidad de horarios (Se comentaran por TS) Disponibilidad en fin de semana para torneos. Skill Rating aproximado, >55 Mayor de 18 años. Ser respetuoso con el equipo y el club. Aceptar críticas, ya que estas, siempre son para poder mejorar como equipo. Y sobretodo tener dedicación, ambición personal, compromiso y ganas de mejorar.
Si estas interesado, o tienes cualquier duda, contacta conmigo o Suja a través de este post o por nuestros btag (Sayochan#2838, Sujamaker#2925).
Las pruebas serán del día 1 al 4 de Agosto.
Muchas gracias por la atención y la dedicación de leer este post.
submitted by
borntobesuja to
Overwatch [link] [comments]
2015.11.23 20:43 jason-molina INMENSA Teresa Rodríguez : Son nuestras madres, nuestras tías, nuestras hermanas y nuestras primas. Trabajan en servicios públicos esenciales por cuatro perras con......
Teresa Rodríguez.
''Son nuestras madres, nuestras tías, nuestras hermanas y nuestras primas.
Trabajan en servicios públicos esenciales por cuatro perras con un uniforme de Clece, de Eulen, de FCC o de Ferrovial pero llevan hasta 30 años trabajando en el mismo lugar con distintas contratas.
En el Parlamento muchas veces se rinde homenaje, merecido, a maestras y médicos por echarse a la espalda el servicio a pesar de los recortes pero nunca nadie se acuerda de quien limpia el aula, el quirófano o los escaños donde apoyamos nuestras excelentísimas posaderas.
Mi homenaje desde aquí a las decenas de miles de personas, la mayoría mujeres, que trabajan para nosotras y nosotros con un salario de miseria mientras desinfectan nuestros quirófanos y los baños de nuestras niñas y abuelos, hacen accesible el conocimiento y la información a personas sordas, atienden el teléfono cuando tenemos una emergencia o cuidan de los niños y las niñas con discapacidad en los colegios.
Vuestro trabajo es fundamantal, vuestras condiciones son injustas.
No vamos a parar hasta cambiar eso''.
https://www.facebook.com/TeresaRodriguezAnd/?fref=ts submitted by
jason-molina to
podemos [link] [comments]
2015.07.09 10:12 pericles82 EXCELENTE REFLEXIÓN: "¿SI ESTAMOS JUNTOS EN LA CALLE, PORQUÉ VAMOS SEPARADOS A LAS ELECCIONES?"
"REFLEXIONES ACERCA DE LA I ASAMBLEA DE AHORA ARAGÓN EN COMÚN ¿SI ESTAMOS JUNTOS EN LA CALLE, PORQUÉ VAMOS SEPARADOS A LAS ELECCIONES? Con todo el respeto del mundo hacia todas las visiones , y con todo lo deprisa que van las cosas, opino que el debate en torno a las primarias de Podemos, acaba de nacer, y sin embargo, ya es viejo... La cuestión, para mí, no es qué modelo de primarias quiere podemos o que lista presenta Pablo Iglesias,... la cuestión es volver al origen, realizar las Asambleas que hagan falta e ir a candidaturas ciudadanas que sí reflejen la pluralidad de TODO el movimiento de desborde democrático, tratando de no dejar a nadie fuera y sumando, sumando y volviendo a sumar en positivo. Independientemente de que posteriormente apoyen Podemos, IU, Cha, Equo, etc, el origen debe este movimiento para ganar las elecciones generales debe estar en la ciudadanía, ..¡¡pero de verdad!! La forma de ganar y cambiar las cosas está demostrada en las grandes ciudadades de este país y en otras no tan grandes. Por lo tanto, la demostración empírica de que Sí Se Puede está realizada y con mucho éxito. A nivel práctico, debemos ser que ser muy inteligentes para sacar diputados en provincias como Teruel, Ávila, Soria, Salamanca, Huesca y todas las pequeñas, que son muchas... Por ejemplo, para las elecciones generales, en Teruel, o en Huesca, nos jugamos 3 diputados. El modelo siempre ha sido 2-1 ó 1-2 para PP y PSOE. Para poder hacer algo, hay que sacar diputados en esas provincias pequeñas a nivel demográfico , y eso solo se va a conseguir con una Unión Popular muy fuerte que consiga romper la lógica del bipartidismo y la ley electoral que les beneficia. Todo lo demás, serán votos que en una provincia y otra, no conseguirán sacar representantes. Ayer alguien preguntaba con mucho acierto en la Asamblea de Ahora Aragón en Común que "¿ si estamos juntos en las calles, porqué nos debemos separar para las elecciones?" Oportuna pregunta que escuchaban al unísono Patricia Luquín, Pablo Echenique, concejales de Zaragoza en común y sobretodo, los 600 ciudadanxs que estábamos allí con muchísimas ganas de que esto salga adelante, sabiendo ya, que es posible. Loable fue la actitud de representantes de los partidos en la que por ejemplo, Echenique afirmó que lucharía por cambiar algunas cosas dentro de podemos y que venía a la Asamblea en una actitud de escucha, o la de Patricia Luquín, que planteó que si no es ahora, no tendremos otra oportunidad, que lo importante es el contenido y que debemos ser audaces para "matar al dinosaurio". Hubo otras intervenciones interesantes de los concejales del Ayuntamiento de Zaragoza; Fernando Rivarés habló del derecho a soñar que es posible, Alberto Cubero dijo que "hoy tenemos el deber de construir la Unión Popular" y Pablo Hijar que "se deben realizar primarias a nivel provincial, y que lo de menos es el nombre" . Violeta Barba, diputada autonómica de Podemos, recordó que ha estado en muchas estructuras y que fue en Zaragoza en Común donde se empezaron hacer las cosas de forma distinta... Me encantó la intervención del Presidente de ADICAE, una persona mayor que nos hablaba desde la experiencia de alguien que consideraba que le habían robado la transición, que se refirió a la emoción que le había producido el 15M y que finalizó diciendo una gran frase: " No es solo por la indignación, la cuestión es que tenemos la razón". Por lo tanto el debate es muchísimo más amplio de si las primarias de podemos nos gustan o no... Si Podemos se queda en ese debate y/o se aferra a la Asamblea de Vistalegre que se realizó en un contexto que para nada se parecía al de hoy ( Ya hemos dicho que esto va a una velocidad de vértigo) , creo que cometerá un error histórico, que se convertirá en un partido más y que no responderá a ese planteamiento de desborde democrático que se predica. Además, podemos, solo, no podrá... y perderemos todos. Ganarán los de siempre..., así que hay que apelar a la responsabilidad de todxs porque es una oportunidad que NO se puede dejar escapar. Hacerlo, sería una irresponsabilidad que no nos podemos permitir. Hay que remar en la misma dirección, porque las cosas más importantes, nos unen..., y eso es muy grande. Imparable, diría yo...pero hay mucho trabajo que hacer y mucho de lo que hablar. Lo que sucedió ayer en Zaragoza, debe repetirse en todas las provincias del país..."
La Burra Esperanza
Ahora en común: (
http://www.ahoraencomun.org/ ) Facebook: (
https://www.facebook.com/pages/Ahora-en-Com%C3%BAn/996585507048830?fref=ts ) Twitter (
https://twitter.com/ahoraencomun )
submitted by
pericles82 to
podemos [link] [comments]
2015.01.14 22:48 LaMamaDeGanarElCIelo Hola a todos. Soy la mamá de Anuae (alias “GanarElCielo”) y quiero pedir perdón.
Sí, ya sé que es muy triste tener que pedir, pero más triste es lo que le sucede a mi hijo, lo cual os voy a relatar de manera resumida, con el fin de que seáis comprensivos con él, pues mi hijo necesita mucha, mucha, mucha pero mucha comprensión.
Resulta que mi hijo no solo es un gran aficionado a la saga de “El Señor de los Anillos” (de ahí su tremenda afición a hacer el troll a la menor oportunidad que se le presenta), sinó que también es un pobre fracasado incapaz de conseguir nada en la vida. Aunque ronda los 30 años, tengo que seguir manteniéndolo, porque no fue capaz de conservar el puesto de limpia retretes del MacDonald donde mi cuñada lo enchufó (dijeron que el puesto le venía grande). Su vida social -y ya no digamos la sexual- es inexistente, porque al ser jorobado de nacimiento y tremendamente feo (aunque para una madre no hay hijo feo... este es la excepción) no tiene ni un solo amigo, y se pasa todo el día metido en Internet, siendo asiduo de forocoches, pertardas.com (le encanta la sección de transexuales),
http://mundoconspiranoico.blogspot.com.es y, ahora, también de Plaza Podemos. Cuando se intentó unir al partido España 2000 -ese que conoce tan bien- lo vetaron por canijo, y aunque con gran entusiasmo se apuntó al gimnasio del Sr. José Luis Roberto, este lo expulsó por no ser capaz ni de levantar la mancuerna más pequeña que tenían, una de 500 gramos diseñada para niños con problemas de motricidad. Su único “logro” en la vida (además de ser capaz de encontrar por si mismo el camino a casa 2 de cada 5 veces que lo intenta) fue la página de facebook
https://www.facebook.com/A.N.usuariosarmas.anua?ref=ts&fref=ts , que solo tardó 22 meses en crear (lo mismo que dura el parto de una elefanta, sí).
Por lo que os acabo de contar, ya podéis haceros una idea de que la vida de mi hijo no solo es tremendamente desgraciada, sino también ridícula. Por eso, cuando descubrió que en esta página podía inscribirse las veces que quisiera, continuamente, con distintos nicks, para abrir temas, publicar sus imaginativas aunque pueriles ocurrencias, y responderse a si mismo como si fuera otras persona, no se lo pensó dos veces y se puso manos a la obra. De hecho, estos últimos dos días no se ha movido de delante del ordenador ni para ir a hacer de vientre (se lo hizo en el pañal), pues desde que abrió este hilo no hizo más que utilizar sus distintas cuentas para votarse a si mismo, continuamente, casi con obsesión, con el fin de elevarlo y poder darse un onanístico homenaje.
Por todo ello, espero de corazón que seáis comprensivos con él, que perdonéis sus burdos intentos de llamar la atención, sus patrañitas y su manera de actuar.
Por favor, ayudadle, realmente lo necesita.
submitted by
LaMamaDeGanarElCIelo to
podemos [link] [comments]
2014.12.20 03:20 eltresdoble Circulo Solidaridad
Compañeros estamos intentando crear entre algunos compañeros una plataforma que de momento la hemos titulado Circulo Solidaridad, la idea no es otra que ayudar a todas aquellas personas que con carácter urgente y puntual necesitan algún tipo de ayuda excepcional.
Hace un mes mas o menos aquí hubo un compañero que muchos lo recordareis pues su hilo fue muy votado y comentado su nombre de usuario si la memoria no me falla es "josevera", este compañero nos pedía con carácter urgente ayuda puntual, pues si no pagaba unos recibos de la luz y el gas quiero recordar la compañía le cortaba el suministro y tenia pocos días para poder reunir la cantidad suficiente, el nos pidió ayuda por aquí, nos dio un numero de cuenta y todo el que quiso lo ayudo, al final consiguió pagar esos recibos e impidió el corte de suministro, esta es la idea de este circulo, ayudas puntuales de todo tipo, ya sean económicas, que haga falta ropa, unas gafas, papillas para bebés, ropa de casa, medicamentos, etc, podemos seguir enumerando cosas pues es tanta la necesidad por la que atravesamos que cualquier cosa que puedas tener en tu casa y no uses le puede servir a otra persona, esto por ejemplo lo hemos propuesto el loomio.org que es donde estamos trabajando y se ha aceptado se llama "Regalemos lo que no usemos".
Os comento que estamos como quien dice en la fase de organización y de establecer las normas y mecanismos de control para verificar la veracidad de esa necesidad puntual, es por lo que os pedimos vuestra colaboración, necesitamos mas compañeros que quieran unirse a este proyecto, que aporten ideas, que quieran donar cosas, en fin que os paséis por el enlace que os voy a dejar y ver que acogida tiene este proyecto que lo vemos muy necesario pues nos podemos ver todos una u otra vez beneficiados, pues nadie esta libre de una necesidad urgente.
El enlace al grupo de loomio es:
https://www.loomio.org/g/HT75vLu9/circulo-solidaridad Las herramientas que actualmente tenemos son:
-. Grupo en Loomio.org: (
https://www.loomio.org/g/HT75vLu9/circulo-solidaridad) (
https://www.loomio.org/d/nq7eKPbH/grupo-de-telegram)
-. Página de Facebook:
https://www.facebook.com/circulopodemossolidaridad?fref=ts -. Correo electrónico:
[email protected] -. Cuenta de Tiwtter: @circulosolidar (
https://twitter.com/circulosolidar?lang=es)
-. Grupo de Telegram: Circulo Solidaridad
Todos los compañeros que estamos trabajando en este solidario y necesario proyecto os pedimos colaboración de una u otra forma, pero por favor ayudarnos, ya sea entrando a formar parte del grupo, ya sea aportando ideas, propuestas, ya sea donando lo que no necesites, ya sea indicándonos lugares donde pedir ayuda, ya sea dando difusión de nuestras distintas cuentas en vuestras redes sociales facebook, tiwtter o de cualquier otra forma física o virtual, ahora estamos en la fase de creación que es cuando mas ayuda de todo tipo necesitamos y cualquiera que sea será bienvenida.
Estamos planteando si todo va bien y el proyecto va tomando forma y funciona en un futuro crear un Circulo Podemos oficial y validado, de momento es solo un proyecto y tenemos que ver la acogida que tiene, por ello la importancia de vuestra ayuda.
Compañeros sabemos que no nos vais a defraudar, os esperamos en cualquiera de nuestras cuentas, cualquier duda, ayuda o sugerencia y que no quieras identificarte puedes enviarnos un mensaje al correo electrónico antes mencionado.
Gracias a todos, un fuerte abrazo compañeros
Circulo Solidaridad
submitted by
eltresdoble to
podemos [link] [comments]
2014.11.09 16:46 Univerdere Comisión de Garantías, candidatura independiente, Inmaculada López, 31 años, 160 en la lista.
Mi nombre es Inmaculada C. López Barrera, aunque todos me conocen por Conchi a nivel personal, y por Inma en el laboral, tengo 31 años, estoy casada, y soy abogada ejerciente en el Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz, aunque desde hace algo más de 7 años desempeño actividad laboral en la empresa Telepizza, en mi ciudad, San Fernando (Cádiz). Comencé esta actividad laboral cuando me encontraba estudiando la Licenciatura en Derecho, y poco después, me pillo esta gran crisis-estafa que ha provocado que aún me encuentre desempeñando este empleo, si bien es cierto, que es el que me ha dado la oportunidad de colegiarme, entre otras cosas.
Una de las cosas que me caracterizan es mi sencillez y, sobre todo, mi sinceridad. Debido a esta última no vengo aquí a engañar a nadie, no soy experta en política, ni he pasado parte de mi vida ayudando a los demás, como muchos otros compañeros, jamás he pertenecido a ningún tipo de movimiento social, ni partido político que se precie, es más, nunca se me había pasado por la cabeza la idea de postularme en ningún tipo de candidatura de este tipo, quizás también por mi timidez, aunque si es cierto que siempre he sido algo guerrillera, no me gustan las injusticias, no puedo con ellas, y cuando algo no me parece correcto, a pesar de esa timidez que os comento, saco las garras, porque eso si, carácter no me falta, considero que ha llegado el día, ha llegado el momento en el que o hacemos política, e intentamos, dentro de nuestras posibilidades, hacer las cosas bien, con responsabilidad, compromiso, y sobre todo, con honradez, eso que tanta falta hace en estos tiempos, y que nuestros gobernantes parecen no conocer el término, o seguimos dejando que la política nos la hagan, que las leyes sigan siendo injustas con el pobre, que sigan robándonos hasta nuestros sueños, que nos machaquen, nos humillen, intenten cerrarnos la boca con leyes mordazas, con antidisturbios, mientras ellos campan a sus anchas con total impunidad.
No prometo nada, no me gusta prometer, las palabras se las lleva el viento, las cosas se demuestran con el devenir de los acontecimientos, con hechos.
Confío plenamente en este proyecto que es PODEMOS, al principio estaba algo reacia, lo confieso, pero gracias a mi hermano, que fue uno de los primeros en constituir el circulo de mi ciudad, y gracias a todos los compañeros con los que me encuentro en cada Asamblea, en cada acto que llevamos a cabo, siento ganas de trabajar por y para todos, fuerza para seguir hacía delante por muchas adversidades que se me presenten en el camino, vuelvo a sentir ilusión, esa es la palabra, eso que creí haber perdido, y que PODEMOS ha hecho que recupere, porque yo en estos momentos … si voto con ilusión.
Os dejo algunas de las preguntas que me han ido realizando, en estos días, en esta plaza.
Gracias.
1-. ¿CÓMO SE VAN A AUDITAR A LOS CIRCULOS PARA QUE SU FUNCIONAMIENTO SEA TRANSPARENTE Y DEMOCRÁTICO?
Toda organización que se precie debe poseer sus registros de ingresos y gastos, debemos velar por la veracidad de los mismos, así como determinar los bienes que los miembros de los distintos círculos poseen cuando comienzan su andadura en el mismo, y cuáles poseen cuando acaban, para en caso de un aumento de patrimonio , este pueda ser debidamente justificado por el sujeto en cuestión.
Cosa distinta es determinar si los procesos que se determinen en cada circulo, se han realizado con las debidas garantías democráticas, esto no es tarea fácil, y debemos, y esperamos, contar con las denuncias públicas que se nos presenten, e investigar si son denuncias fundamentadas o no. Es cuestión clara mencionar que cualquier miembrx de las bases, de los círculos, deben cumplir con todos y cada uno de los requisitos establecidos para su entrada, y su continuidad, en ese circulo en cuestión, hablamos de requisitos como principios éticos, políticos y organizativos, así como, sin lugar a dudas, con la legislación vigente en cada materia concreta, en cada momento concreto.
2-. ¿QUIÉN O QUIENES Y CÓMO CONTROLARÁN A LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GARANTÍAS? VEMOS AHORA QUE, POR EJEMPLO, EN EL TRIBUNAL DE CUENTASO EN EL TS O EN EL CGPJ, HAY MIEMBROS DE DUDOSA RECTITUD O IMPARCIALIDAD.
La Comisión de Garantías debe ser un órgano controlado por la Asamblea Ciudadana, un control en manos de todos los que formen podemos. Al Comité lo controla la Comisión, y por tanto, una primerísima medida de control de esta Comisión es la que vais a efectuar vosotros mismos en los próximos días, y os explico por qué, en el propio enunciado de la cuestión planteada se hace mención a la dudosa rectitud e imparcialidad de los miembros del Tribunal Supremo o del Consejo General del Poder Judicial, he de decir que no es que su imparcialidad sea dudosa, es que esta como tal no existe, es imposible tener imparcialidad cuando tienes frente a ti a los mismos que te han colocado en ese puesto, los mismos incluso que, en su día, fueron compañeros tuyos, en el Tribunal Constitucional, Supremo y CGPJ, los miembros son elegidos directamente por el poder político!!! muchos de esos miembros han sido diputados y senadores!!! Cómo van a ser imparciales!!! Si son ellos mismos!!!
Los miembros de los órganos garantes, aquellos órganos que deben garantizar unos principios, una legalidad, no pueden, ni deben, ser elegidos por el mismo órgano que posee la competencia directiva y ejecutoria, deben ser personas INDEPENDIENTES, de ahí que os haga ver que sois vosotros mismos los que vais a realizar un primer control sobre esta Comisión, porque sois los que votáis, sois los que vais a decidir quiénes son los miembros de este órgano, si queréis que sean los elegidos en una misma lista para ambos órganos o no.
En el transcurrir del tiempo hay muy diversas formas para llevar a cabo el control de este órgano, desde auditorias, evaluaciones mediante consultas o referéndum, además de una clara y exhaustiva transparencia en torno a Qué hacemos, y Cómo lo hacemos, siempre un control llevado a cabo por la Asamblea Ciudadana. A pesar de todo ello, no os engañéis, algún que otro caso de corrupción interno tendremos, el ser humano es fácilmente corruptible, la cuestión es que poseamos medios eficaces para detectarlos y eliminarlos cuanto antes.
3-. Me gustaría saber cuales son tus ideas acerca de solucionar la situación de estos dos colectivos: desahuciados. Parados. También qué harías para que el estado goce de una separación de poderes real y efectiva.
Comenzando por la segunda parte de la pregunta, lo que parece claro es que el poder legislativo no debe estar, única y exclusivamente, en manos del poder político, es decir, en manos de las Cortes, ya que como dice el refrán, quien hace la ley hace la trampa, debemos adoptar mecanismos sencillos en los que los ciudadanos puedan realizar propuestas y, tras un proceso legislativo, finalmente, posicionarse sobre si se está a favor o en contra del resultado objeto de ese proceso. Si hablamos del poder judicial, este debe ser absolutamente IMPARCIAL e INDEPENDIENTE, y esta imparcialidad e independencia es obvio que no se obtiene si los miembros de las altas instituciones judiciales son miembros, a su vez, del propio ejecutivo. Los órganos superiores de justicia deben ser elegidos mediante mecanismos donde no quepa posibilidad alguna de enchufismo, amiguismo, susceptible de corruptela. Estos mecanismos podrían ser una especie de concurso oposición, ya iremos determinando los mismos, entre todos.
Con respecto a los dos grandes problemas que mencionas, paro y desahucios, es un tema muy delicado, un tema que está arruinando la vida a millones de personas en nuestro país, y las medias a adoptar para estos temas deben ser objeto de un debate mucho más profundo, debido precisamente a su importancia. Bajo mi punto de vista, esto se trata de un círculo vicioso, la pescadilla que se muerde la cola, si no tengo trabajo... no tengo dinero, si no tengo dinero... me es imposible pagar mi casa, si no tengo dinero...no consumo, y si no consumo... no se crea empleo, por tanto, según mi humilde opinión, lo primero es crear empleo, vamos a ver, no soy experta en la materia pero es que es de sentido común, para crear empleo hay que dar subvenciones a empresas, bajar la cuota de los autónomos, las cuotas de la seguridad social, alquileres bajos de locales, no facilitar el despido de la manera que se está haciendo en la actualidad, etc... se trata de ayudar a crear empleo, si le pides a un autónomo una cuota de 300 e al mes, más las trimestrales de IVA, de IRPF, es muy difícil que ese autónomo pueda salir de la situación de crisis en la que se encuentra, más aún, si están empezando en el negocio, una vez creado el empleo los desahucios serán menos, el consumo aumentará, y con ello, se creará más empleo. En cuánto a los desahucios, he vivido muy de cerca esta situación, y es una auténtica tragedia para los que lo padecen, te arrebatan una parte de tu vida, te están arrebatando tu hogar, no hay conciencia suficiente sobre lo que implica un desahucio, es algo que jamás olvidas, pasen los años que pasen, debido a ello, se deben adoptar soluciones menos dolorosas, dar periodos de carencia, más alquileres sociales, los que existen son pocos y malos, obligar a la banca a que sus inmuebles sean alquilados, no pueden existir casas vacías habiendo gente en la calle, no se debe permitir.
4-. ¿Qué opinas de la renta básica? ¿A quién se la darías? ¿Bajo que supuestos?
La Renta Básica, no es nada nuevo, no es una locura encabezada por podemos, muchos grupos, antes de nuestra irrupción, hablaban de ella, es el mismo articulado de la Declaración Universal de Derechos Humanos quien alude, de manera indirecta, a esta renta, estableciendo su Art. 22 : "Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad".
Seria una cantidad periódica que cubra, al menos, las necesidades vitales, pagada por el estado, un derecho de ciudadanía, para cada miembro, incluso, para aquel que no quiera trabajar, se trata de una cantidad dada por el hecho de ser ciudadanos.
Yo no la sometería a ningún tipo de requisitos, ni determinaría a quien si, y a quien no, se le da, ya que para eso ya tenemos otro tipo de rentas que si fijan unos criterios. Esta Renta es otra cosa, nada tiene que ver con requisitos, ni límite alguno.
No quiero alargarme mucho en la respuesta, que veo que constantemente lo hago, solo detallar que nadie sale perjudicado con este tema, yo creo que más bien, al revés, ya que por ejemplo, se dificultaría la desvalorización de nuestra capacidad de trabajo, nadie se vería obligado a desempeñar un trabajo explotador, no tendría que verse nadie obligado a trabajar ilegalmente, y por tanto, se gastaría menos en investigar fraudes, obligaría a los grandes empresarios a subir sueldos ya que nadie querría trabajar con sueldos tan bajos como existen en muchas empresas, los autónomos tendrían menos inconvenientes a la hora de emprender, y con ello, se podría crear empleo... como ves, yo personalmente, solo veo ventajas.
5-. NO A LAS LISTAS - CONOCIENDO A
[email protected]: Has sido electo y surgen las siguientes cuestiones, responde tu apreciación o lo que harías en esas circunstancias: 1.- Te piden tu colaboración para hacer un programa de gobierno con lineamientos comunes entre la alianza Podemos, UPyD y C's ¿participas o prefieres abstenerte?¿por qué? 2.- ¿Sería favorable o desfavorable esa alianza?¿Por qué? 3.- Mencione 5 puntos principales que debe incluir ese supuesto programa de gobierno. 4.- En el caso que te enteras que un amigo muy allegado de Podemos está realizando actos de corrupción ¿qué harías? 5.- Haz recomendado que contraten a un familiar en el ayuntamiento y te enteras que ha malversado fondos ¿Qué harías?
Intentaré contestar de forma concreta y breve.
- No participaría, ni me abstendría, ya que estaría a lo que se eligiera en la Asamblea Ciudadana por mayoría, no soy nadie para decidir cuestiones de tal trascendencia. Ahora bien, si me pides mi opinión particular, yo participaría, siempre y cuando se trate de posicionamientos igualitarios, con las mismas líneas y directrices, y que no exista Ningún indicio de corrupción entre sus filas, ni escándalo digno de repulsa. Sencillamente lo haría porque considerara que es lo adecuado para el bien común, sin posibilidad alguna de mal, aunque fuera o fuese un mal menor.
- Si te refieres a si sería favorable actualmente en cuanto a votos se refiere, sería desfavorable, sin duda alguna, ya que la ciudadanía está tan asqueada de los políticos que tenemos, que los que confían en podemos se tomarían tal alianza como una traición, un oportunismo más de la clase política, pero sabes que, que en mi opinión lo más importante no es simplemente ganar unas elecciones, sino el bien común, la ayuda a los ciudadanos en la medida de nuestras posibilidades, así que si con esa alianza se está haciendo un bien a la ciudadanía, o a un sector de ella, a pesar de ser motivo para perdida de votos, yo seguiría apostando por la alianza.
- Sanidad, educación, investigación, desempleo, desahucios.
- No puedo decirte que haría, hay que verse en el momento concreto, quedaría muy bien decirte que lo denunciaría, pero estaría faltando a la verdad, una no sabe como puede reaccionar en momentos y circunstancias concretas. El ser humano es corruptible casi por naturaleza, pero para eso deben existir medios de control que eviten estas situaciones, y que para el caso que yo, como miembro de la Comisión de Garantías, callara esa situación, existieran otros medios que me controlen a mi, de manera que me denunciarán por ser cómplice y a mi amigo por autor. Debe existir un control del control.
- Más o menos te voy a contestar de forma parecida a la pregunta anterior, por tanto, me remito a ella. No debo enchufar a nadie en el Ayuntamiento, pero para el caso que lo hiciera, debe existir un control sobre mis actuaciones, de forma que captarán este enchufe, pero suponiendo que no fuera así, y que ese control fallase, existirían esos mismos medios de control para la actuación, tanto de mi familiar, como mía, que podrían percatarse de esa mala práctica de malversación realizada, ya que debemos de adoptar no sólo unos mecanismos de control de ingreso sino también de control de actuaciones durante toda la vigencia del cargo.
Gracias a todxs ellos, y suerte a lxs demás candidatos.
submitted by
Univerdere to
podemos [link] [comments]
2014.11.08 21:06 MARIANDOMINGUEZ Candidatura a la Comisión de Garantías
PARTICIPA!!
http://asambleaciudadana.podemos.info/candidatura/204991/ ¿Podrá la ciudadanía participar directamente en la toma de decisiones sobre temas importantes a nivel local, autonómico y nacional?
Ya como integrante de PODEMOS, y según los PRINCIPIOS ÉTICOS, todos nos comprometemos a promover la participación directa e igual de toda la ciudadanía en los espacios de adopción de decisiones y en los ámbitos de ejecución de las políticas públicas. También a favor de la recuperación de la soberanía popular y democrática, así como velar por el método democrático de participación ciudadana y directa. Todos los miembros de PODEMOS deberán exigir y respetar que cualquier pacto previo o posterior a las elecciones con cualquier otra formación política sea sometido a la aprobación democrática mediante la consulta abierta a toda la ciudadanía en todos y cada uno de los niveles territoriales de representación. Exigir y respetar que cualquier cargo electo sea un mero representante obligado a vincular sus decisiones al método abierto y democrático de participación. Estamos disputando la Democracia, así ya en el PREÁMBULO DE LOS PRINCIPIOS ORGNIZATIVOS, recoge como nuestras señas de identidad: los principios de la participación ciudadana, el compromiso con la transparencia, las cuentas claras, y la exigencia de control democrático. No en vano el primer punto de los Principios Organizativos es: LA PARTICIPACIÓN Y asevera: “sin participación es difícil hablar de verdadera democracia”. Los participantes de PODEMOS, organizado en Círculos y como columna vertebral del partido serán los principales promotores de iniciativas, debates y consultas ciudadanas que definirán la acción de PODEMOS en el próximo ciclo político. Es compromiso de PODEMOS promover que la participación sea real tanto en su desarrollo como en sus efectos, y que lo haga incluyendo a cualquier ciudadano, sin ninguna barrera, sin ninguna distancia. Nuestra idea es crear equipos de participación territorial por todo el Estado con el fin de disminuir progresivamente la brecha tecnológica aumentado la participación. (En el Módulo 1 ) Para fomentar la participación ciudadana, y como complemento a la actividad presencial de los Círculos, se han desarrollado herramientas informáticas en las que se trabajará para facilitar al máximo su aprendizaje ofreciendo la formación de su uso, tratando de eliminar la brecha digital de muchos sectores de la sociedad.
En cuanto a la toma de decisiones en Local: Es precisamente en el ámbito municipal, donde la ciudadanía debe establece relaciones de mayor proximidad con la toma de decisiones políticas, ya que en muchos de los municipios en los que se gestionan importantes presupuestos, la ciudadanía asiste impotente a la reproducción en el ámbito local de los viejos y nuevos repertorios del caciquismo y la corrupción. Nuestra propuesta municipal consiste en poner nuestra capacidad política en juego, implicándonos en aquellas iniciativas municipalistas que cumplan a rajatabla con los requisitos de la nueva política: la participación, la transparencia, la regeneración y las posibilidades de victoria y cambio.
En cuanto a la toma de decisiones en la Administración Autonómica: Los órganos de PODEMOS deberán arbitrar los mecanismos para garantizar el derecho a voz y voto a todos sus miembros en las Asambleas Ciudadanas Territoriales (herramientas de participación, herramientas de votación, retransmisiones en streaming para seguir los momentos de deliberación presencial, puntos de votación no telemáticos, etc.). Las Asambleas Ciudadanas Territoriales tendrán competencias exclusivas e intransferibles. Las decisiones de cualquier Asamblea Ciudadana Territorial serán vinculantes y no podrán ser revocadas más que por la misma Asamblea Ciudadana Territorial o por otra Asamblea Ciudadana de ámbito territorial superior. También podrán decidir sobre aquellas materias de especial transcendencia, fuera de sus competencias, si el proceso de votación cumple con los siguientes requisitos: Un quórum mínimo del 10% de los inscritos de PODEMOS en el territorio. Un proceso de votación, que será necesariamente telemático, con los debidos requisitos de anuncio, exposición pública del caso y debate que cuente con un periodo de votación suficiente.
En estos procesos de votación sólo podrán participar los inscritos de PODEMOS del ámbito territorial de la correspondiente Asamblea Ciudadana
Como se van a auditar a los circulos para que su funcionamiento sea transparente y democratico? ¿Quién o quienes y cómo controlará a los miembros de la Comisión de garantías? Vemos ahora que, por ejemplo, en el Tribunal de Cuentas o el el TS o en el CGPJ, hay miembros de dudosa rectitud o imparcialidad. ¿Cómo se va a garantizar la total imparcialidad y limpieza de los miembros de esta Comisión de garantías?
Ante todo recordar que los CARGOS DESIGNADOS POR PODEMOS en cualquier órgano de las ADMINISTRACIONES PÚBLICAS o de cualesquiera de sus ENTES INSTRUMENTALES deberán aceptar la limitación salarial que se establezca con carácter general para cada nivel de representación, asumiendo la total transparencia de sus ingresos por cualquier concepto y la obligación de rendir cuentas públicas y asumir la gestión transparente de su patrimonio, a no cobrar sueldos o remuneraciones, cualquiera que sea su denominación, por la pertenencia a los Consejos de Administración de ningún Ente u Organismo Público, derivada del ejercicio de sus funciones públicas, a no percibir ninguna remuneración ni cesantías. Cualquier representante en los órganos internos de PODEMOS, como en los cargos políticos tendrá como lema: “NOS DEBEMOS A LA GENTE” Principios de control: TRANSPARENCIA, INDEPENDENCIA FINANCIERA Y CUENTAS CLARAS. Transparencia interna: Cualquier miembro de PODEMOS tendrá derecho a acceder a todos los documentos económicos en posesión del partido, con la única limitación de lo contenido en la Ley Orgánica de Protección de Datos. La publicación de nuestras cuentas con todo detalle y el derecho de cualquier miembro de PODEMOS a acceder a cualquier documento económico permite un control continuo y compartido por la ciudadanía. Estos mecanismos inhiben posibles comportamientos impropios y nos ayuda a optimizar los recursos, situándonos como punta de lanza en la reivindicación de transparencia financiera y aplicando de forma didáctica fórmulas de auditoría ciudadana. Tenemos la obligación de empezar a construir alternativas viables que prefiguren las reglas del futuro. La independencia financiera de PODEMOS, refuerza la imparcialidad de la Comisión de Garantías y del resto de los órganos colectivos o unipersonales. Entre las prerrogativas de La Asamblea Ciudadana, como máximo órgano de decisión de PODEMOS, está el elegir o revocar a los miembros de los órganos. (Artículo 11. Objeto.) Creemos en la transparencia, la rendición de cuentas y los mecanismos de control para acabar con la opacidad y el secretismo que han caracterizado la financiación de los partidos del régimen del 78, y que han amparado sus prácticas corruptas. Entre las competencias del Consejo Ciudadano está el aprobar el presupuesto y la rendición de cuentas de cada ejercicio (sin perjuicio de que la Asamblea Ciudadana pueda exigir, según los procedimientos previstos, su ratificación).(Artículo 18) Desde nuestro nacimiento hemos asumido el compromiso de que nuestras cuentas sean públicas y fácilmente accesibles. La transparencia, la rendición de cuentas y el escrutinio público de nuestra actividad como iniciativa política son el reflejo de los mecanismos que deben definir en el futuro inmediato a las administraciones públicas y a las distintas instituciones del Estado. La independencia financiera de PODEMOS, refuerza la imparcialidad de la Comisión de Garantías y del resto de los órganos colectivos o unipersonales. El Equipo de Financiación que ha estado trabajando hasta ahora en PODEMOS, coordinará, junto a las personas involucradas en la financiación de los Círculos, un Protocolo de Financiación y Cuentas Claras permita la transferencia de recursos desde lo general a lo local y viceversa. En cumplimiento de la ley de financiación de partidos, el Equipo de Financiación desarrollará un modelo de informe de control interno que determinará los mecanismos de control y transparencia de la financiación a todos los niveles organizativos. Además deberá definir las vías para elevar quejas, reclamaciones y denuncias con las máximas garantías. Estamos en un momento en el que las disputas electorales, lejos de ser mera competición interna del régimen de 1978, suponen hoy la posibilidad cierta de que su crisis no sea conducida en un sentido oligárquico sino de apertura popular y constituyente (Nueva Constitución, nuevos métodos, nuevo control sobre el Tribunal de Cuentas o el el TS o en el CGPJ, o cualquier otro organismo político-organizativo).
- ¿Se eliminará la prescripción penal para los delitos más graves (incluidos todos los de corrupción) para que no vuelva a haber impunidad?
Reforma del Código penal con la abolición de las penas punitivas y orientadas a la reinserción social. "
submitted by
MARIANDOMINGUEZ to
podemos [link] [comments]
2014.11.01 20:31 EnricoMalatesta **Podemos VOLVER, una candidatura emigrante.**
Hola a
[email protected],
Bienvenidos a éste hilo REDDIT cuya finalidad es la de incentivar el debate de ideas en torno a la iniciativa electoral
Podemos VOLVER.
Seguidamente exponemos el planteamiento y programa con el que presentamos nuestra candidatura al
Consejo Ciudadano Estatal.
No dudeis en comentar, hacer aportaciones o críticas.
Trataremos durante unos días de responder a todos vuestros comentarios e integrar, en la medida de lo posible, aquellas aportaciones que enriquezcan y refuercen este proyecto.
La versión final de nuestro programa será aprobada por todos los integrantes en la lista de la candidatura, ya que, logicamente son los que han de defenderla.
Quedamos a vuestra disposicion para toda duda que surja y deseamos que aporteis vuestras voces para poder hacer un programa integrador.
Gracias a
[email protected]!
[email protected] PODEMOS VOLVER Podeis seguirnos a travé de:
Facebook
https://www.facebook.com/pages/Podemos-Volve1491591257781496?fref=ts Facebook
https://www.facebook.com/groups/549086728526083/551119981656091/ @PodemosVolver
Podemos VOLVER una candidatura emigrante
Podemos VOLVER es una candidatura al Consejo Ciudadano Estatal conformada por miembros de PODEMOS que se encuentran fuera del territorio español . A pesar de vivir geograficamente lejos de nuestro país entendemos que, no sólo podemos, sino que debemos participar en los cambios políticos y sociales en los que éste se encuentra actualmente inmerso. La crisis económica y democrática no sólo ha causado estragos dentro de nuestras fronteras, sino que ha expulsado fuera de ellas a cientos de miles de los que ahora somos emigrantes. Además de estar sometidos al exilio económico, se nos quiere condenar a no albergar siquiera la esperanza de un regreso. Pero no aceptamos esta situación, y lucharemos para cambiarla. Pese a la distancia también somos Podemos, y consideramos que es fundamental que nuestra voz esté presente entre la pluralidad de las que conformarán el Consejo Ciudadano.
Nuestra voz, además, lleva asociada una perspectiva distinta y complementaria a la del resto de compañeros y compañeras de Podemos. Debido a nuestras circunstancias, conocemos otros horizontes, lineas de pensamiento, modos de organización social, soluciones políticas y respuestas a problemas. Convivimos día a día con otras culturas, luchas sociales y políticas, en las que nos hemos implicado y de las que hemos aprendido. Creemos firmemente que la perspectiva que nos da esta experiencia es un recurso muy valioso que complementará y enriquecerá al Consejo Ciudadano.
Dada nuestra coyuntura, consideramos que estamos en condiciones inmejorables para difundir y defender entre nuestros conciudadanos y conciudadanas en el extranjero, el proyecto de regeneración política, social y democrática que ya está en marcha y que creará las condiciones necesarias para poder regresar a nuestros hogares. Del mismo modo, pensamos que este gran proyecto democrático traspasa fronteras y está en nuestra mano favorecer vínculos con otros movimientos sociales y políticos alrededor del mundo.
Nos mueve el anhelo de regresar a nuestros paisajes, a nuestras familias, a nuestros amigos y amigas, a un hogar del que fuimos expulsados. Queremos volver a un país digno al que podamos llamar nuestro, guiado por la búsqueda colectiva del bien común, del respeto, de la libertad y de la justicia.
Por todo ello, y como candidatos de la lista PODEMOS VOLVER, queremos compartir con vosotros y vosotras los puntos centrales de nuestro programa de trabajo:
1) Expansión y consolidación del proyecto Podemos Exterior, con la creación de los círculos y organismos de coordinación necesarios capaces de alcanzar al conjunto de las ciudadanas y los ciudadanos españoles fuera de las fronteras de nuestro país.
2) Difusión, a través de la red de círculos ya constituida y creciente, del proyecto político de regeneración democrática de Podemos.
3)* Defensa y apoyo a la población española establecida en el extranjero, tanto si son de reciente llegada como si pertenecen a anteriores generaciones de emigrantes.
4) Denuncia de los medios operados por el Estado Español para dificultar el ejercicio del derecho al voto, a través de reformas de la ley electoral como la que ha dado lugar al voto rogado. Los derechos no se ruegan, se ejercen.
5) Denuncia de las reformas legales que condenan a la población española establecida temporalmente en el extranjero a la pérdida de su cobertura sanitaria. La sanidad, gratuita, pública y de calidad, para todos, no se toca.
6) Impulso de presencia institucional de la ciudadanía española en órganos de representación en el extranjero como los CRE*, para impulsar el control ciudadano de las instituciones diplomáticas.
7) Interacción con la ciudadanía, movimientos sociales y fuerzas políticas de carácter democrático y participativo en cada uno de los países en los que nos encontremos. Búsqueda de confluencias en las estrategias de ámbito global.
8) Apoyo solidario de las iniciativas que otros movimientos ciudadanos españoles llevan mucho tiempo realizando en el extranjero, como el caso de Marea Granate, Indignados o 15M. Sin ellos, no hay nosotros. *Consejo de Residentes en el Extranjero
9) Promover y participar en los debates e iniciativas que contribuyan a crear las condiciones necesarias para posibilitar el retorno de los emigrantes españoles a sus hogares, a nuestro país.
**En definitiva, ponemos nuestro entusiasmo, nuestra energía y capacidad, nuestras experiencias e inteligencia colectiva, al servicio de un proyecto común, compartido por todas y todos los miembros de PODEMOS. Queremos construir desde la soberanía popular un país de gentes decentes al que podamos volver y en el que podamos vivir dignamente.
[email protected], PODEMOS VOLVER.**
submitted by
EnricoMalatesta to
podemos [link] [comments]
2013.11.11 12:26 muphasamc Vivo en CABA y soy un MC relevante en la escena del Rap Nacional. Vengo a contar qué mierda pasa en el Hip-Hop Argentino. (in-depth)
Hola
/argentina !
Antes que nada aprovecho para aclarar que soy redditor hace algo así como tres años, y aproveché esta oportunidad para mi quizás nuevo user, de ahora en más.
Mi cuenta vieja era
TutteSka y desde esa cuenta, en otro post de hace un tiempo, había mencionado un toque
el rap dentro de mi vida y de mis proyectos pero muy vagamente y desde mi emprendimiento.
Mi intención con este post es que dejen de ver
este video de raperos y payadores con Andy K del 2007 que refleja una época totalmente pasada, y puedan por lo menos entender más en profundidad
qué mierda pasa hoy en el rap argentino.
(Asumo que va a ser un post largo así que lo voy a ir separando en "chapters", jeje. I: El Pasado
La nota esa de Andy empieza diciendo "te mostramos que en la capital de la pusleada habia diez tipo' haciendo pulseada' asi que ahora te vamo a mostrar la capital del hip hop",
Insinúa que se iban a encontrar a diez tipo' que vieron mucho 8 Mile y digan un par de puteadas, para que el argentino promedio pueda sentirse un poco mas digno frente a la ridiculez ajena. Y más o menos lo logran.
En fin, a quien se ve en la nota es a Frescolate. Un MC de los primeros improvisadores. Fue pionero acá en argentina, y primer campeón mundial de la habla hispana en la Red Bull Batalla de los Gallos allá por 2005.
Lo respeto. En ese entonces la escena es tal cual como te la pintan, había muy poca movida y el nivel no se alejaba mucho de la puteada sin sentido.
La Batalla de los Gallos se canceló por muchos años por falta de rentabilidad/quorum y ahí es donde todos perdimos el rastro del hip hop nacional... Su única y efímera aparicion en la voz popular fue la foto impresa de dos payadores dejando mal parados a estos tipos que no paraban de putear como locos.
II: Mi encuentro con el Rap
Yo siempre fuí músico, desde los 10 me mandaron a clases de guitarra y desde entonces no dejé de tocar distintos instrumentos con distintas bandas, luego me arrimé al lado del canto, y para cuando me choqué con el freestyle componía "canciones" con mi guitarra, mi primera placa de sonido y mi primer mic..
Siempre tuve muchos problemas para componer letras pero siempre fui un aficionado de ellas. Durante la secundaria me acerqué al rap pero sinceramente no podía escuchar nada más que Nach, y ni hablar del rap argentino. Malísimo el nivel, y la única banda argentina que me gustaba había sacado un solo CD hace 8 años.
Me volvía loco la idea de que gente pudiera improvisar en el momento algo con sentido. Lo único que conocía de freestyle eran las batallas españolas de Red Bull - Batalla de los Gallos, la unica competencia internacional que se volvió lo único y mejorcito con guita encima para medir a los raperos de las distintas regiones (Ahí Frescolate se volvió Campeon Hispano en 2006). Pero nada nacional.
Una madrugada, youtubeando en 2011 me encontré con videos de Dtoke en el HALABALUSA, y flasheé. Acostumbrado a lo gallego, enterarme que había algo realmente urbano en Buenos Aires me cambió el panorama. Obviamente me fumé absolutamente todos los videos y esperaba a que los subieran semana a semana, y fantaseaba con la idea de ir para allá. Logré cebar a un amigo y decidimos ir hasta Claypole al halabalusa para conocer y capaz anotarme...
III: EL QUINTO ESCALÓN
Cuestión que fuimos con mi amigo Nico, a constitución, tomamos 2 trenes y llegamos a claypole y se había cancelado por el primer choque de trenes de Once. Nos fumamos la flor que habiamos guardado estratégicamente durante días para este momento, y nos volvimos sin pena ni gloria... Yo estaba laburando en mi primer trabajo full time en blanco en una empresa de marketing, totalmente quemado y ese fin de semana era mi cumpleaños.
Nos juntamos en Plaza Irlanda a la noche a tocar, como tradición hace varios cumpleaños y yo obviamente seguía obsesionado con el tema de rapear, y me puse a rapear ahí nomás con unas guitarras y unos pibes que se coparon en la movida.
En una de esas apareció un viejo conocido del secundario que hacía años no veía y me comentó que en Parque Rivadavia (cerca de mi casa) unos pibitos mas chicos se estaban empezando a juntar porque andaban en la misma que yo. Esto era El Quinto Escalón.
Cuando llegué me encontré con varios pibes muy despiertos, 4 o 5 años mas chicos que yo, pero igual de entusiasmados. Yo siempre me junté con gente 4 o 5 años más grande que yo, pero entendí que quizás este era el momento para devolverle mi grano de arena a ese ciclo maravilloso de tutelaapadrinar pibes con potencial y que ellos también lo hagan un día.
Ese mismo día lo agarré a Alejo, el pibito que organizaba la movida, y le expliqué que yo los quería ayudar y sabía como, que tenía una cámara, que sabía algo de web y que podiamos darle un empujón al evento para que gane relevancia, conectarnos con demás freestylers, que venga más gente, y así hacer que la competencia se vuelva reconocida.
Y así fue, armé el canal de YouTube y me puse a diseñar flyers para Facebook. Empecé a interiorizarme en la disciplina, y tuve mis primerísimas batallas donde le encontré el sabor a improvisar, porque de una vez por todas pude congeniar con gente igual de en pelotas que yo.
Con el tiempo se fue acercando gente, y ya eramos 50 todos los domingos, ya no había tantos pendejos, me encontré con gente de mi edad, nos empezamos a conocer las caras y a ayudarnos entre todos a mejorar, a juntarnos a practicar, armábamos caravana para viajar todos juntos al halabalusa en Claypole y competir como un equipo para también representar el Evento en otras zonas.
La competencia empezó a ganar relevancia... gente de otras provincias nos seguía por internet... La gente que en un momento veíamos por videos y admirábamos de repente se aparecían por el quinto y pasar una tarde con alguno de ellos rapeando a mi me devolvía el teen spirit que perdía trabajando 8 horas en una empresa de sistemas...
IV: LA "CULTURA", DEL TORO RECORDS, Y LA ZULÚ JAM
aargh me quedo sin caracteres
Casi sin que nos diéramos cuenta, El Quinto Escalón se había vuelto el evento de rap de calle más próspero de Argentina.
Estabamos moviendo a más de 100 personas todos los domingos, el canal de YouTube tenía algunos viejos videos clave que extrañamente (!?) tenian una bocha de visitas a pesar de que eran de cuando empezábamos, cada vez nos agregaba mas gente al facebook para preguntarnos cómo hacer para anotarse....
Llegó el Aniversario de la creación del Quinto y organizamos en un boliche de un amigo nuestra primera batalla con premio, en un escenario, con micrófonos y DJ (yo corriendo atrás de una notebook) y toda la pelota con la premisa de pagarle a las bandas que tocaran y todo. Algo zarpado y re importante para todos los que habiamos estado bancandola en la plaza durante un año.
Pudimos invitar a tocar a las bandas que escuchabamos cuando empezabamos, y hasta Dtoke, quien yo había visto en la primera batalla que me encontré, estuvo de jurado de la competencia, se tomó los 2 trenes él y sin pedir nada vino a hacer el aguante. Esas cosas, esa es la hermandad que atrapa y enamora a los que estamos laburando activamente en el hip hop. La complicidad de que sabemos que algo grande se viene y tenemos que conocernos bien las caras para cuando sea tan grande que haya que aguantarlo entre varios... Eso.. es la Cultura. Eso es lo que se representa.
A mi me echaron del laburo, y con las cosas de audio que tenía me habia dado cuenta que lo que yo quería era producir música, y como estaba con toda esta movida decidi usar la indemnizacion para comprarme equipos para poder mezclar acá... con el tiempo un mic... una consola.... y así me decidí a fundar Del Toro Records y si bien ahora no estoy subiendo material hace un tiempo, sigo laburando semanalmente con distintos rappers que me contactan para que les produzca sus bases y los grabe y mezcle acá en el homestudio. En un año mi vida había dado un giro ridículo y a la vez maravilloso y ligado con el arte como siempre había querido.
Un día, me frenó un man que nunca había visto en el Quinto y me preguntó si me interesaba juntarme con unos chabones que estaban armando una banda de hip hop instrumental para organizar una jam (zapada) pero no conocían a ningun rapero, y que un amigo mío le habia dicho que vaya a buscarme ahí. Ese man desconocido era Julo, el baterista de lo que luego sería la Zulu Hip Hop Jam, un evento abierto donde cualquier rapero o músico podía venir a improvisar o enchufar su bajo.
Hoy con la Zulú, formamos una banda, nos presentamos en el concurso de bandas RockeaBA, tocamos por todo el conurbano en el marco de esa competencia, para miles, teloneando bandas nacionales. La final fue en el Estadio Único de La Plata frente a 40.000 personas, y tuvimos el orgullo de ganar, elegidos por un jurado de notables como Charly Alberti. De acá a 2 meses vamos a sacar nuestro disco en uno de los estudios más grosos de Argentina. Financiados por Pop Art y sin que nadie nos meta mano en... [SIGUE EN COMMENTS]
submitted by
muphasamc to
argentina [link] [comments]